top of page


Formulario de inscripción Curso Agricultura Sintrópica con Namasté Messerschmidt en Chile (Diciembre 2022)
¡Bienvenida/o!
Gracias por tu interés en participar del curso de agricultura sintrópica con Namasté Messerschmidt. Para asegurar tu cupo necesitamos que respondas este formulario y completes el proceso de pago mediante Mercado Pago o Paypal.
Si tienes alguna duda o consulta por favor escribir a mauricio@regenerativa.cl y ariveros@legadochile.cl
VALOR
USD $256
(Precio ref. $239.360 pesos chilenos*)
*De acuerdo al tipo de cambio vigente diario
Opciones de Pago
1. Mercado Pago: Tarjetas de Crédito (Opción hasta 12 cuotas) / Tarjeta de Débito
2. Paypal: Tarjeta de Crédito (Chilena o extranjera)
Los datos recopilados a través de este formulario solo serán utilizados internamente por los organizadores del curso. Estos datos no se compartirán externamente.
Para más información sobre la gira y el curso haz click aquí
Sobre este curso
OBJETIVO DEL CURSO
Quienes participen dispondrán de las herramientas necesarias para implementar sistemas agroforestales sintrópicos, entendiendo los fundamentos, enfoques productivos, pasos metodológicos de diseño y prácticas de manejo.
QUÉ INCLUYE
-
Facilitación de taller por parte de Namasté Messerschmidt con el apoyo del Centro de Estudios Agua Tierra, Regenerativa ONG y Fundación Legado Chile.
-
Material bibliográfico en formato digital.
-
Certificado de participación digital.
-
Kit de semillas sintrópicas.
-
Alimentación y refrigerios durante los 3 días (bebidas calientes, frutas y agua durante todo el día + almuerzo).
DIRIGIDO A
Personas con interés en introducirse en la agricultura sintrópica, tengan o no conocimientos previos. Agricultores con enfoque tradicional, agroecológico y orgánico. Funcionarios públicos, académicos, gente interesada en la naturaleza y cuidado del agua. Personas que manejan huertas de pequeña y mediana escala.
QUÉ TRAER
-
Cuadernos para tomar notas y lápices
-
Botella de agua
-
Ropa para terreno: botas, abrigo impermeable, guantes de trabajo, sombrero o gorra, camisa manga larga.
-
Herramientas de uso personal: machete, guantes, tijera de poda. Opcional: pala, azadón, serrucho de poda.
PROGRAMA DEL CURSO
Día 1
Dinámica grupal / Bienvenida, presentaciones y acuerdos.
Práctico / Caminata por el lugar.
Clase / Introducción a los Sistemas Agroforestales Sintrópicos.
Clase / Sucesión Ecológica.
Clase / Centros de origen y estratificación de la vegetación.
Práctico / Preparación de suelo (demostrativo)
Día 2
Dinámica grupal / Bienvenida y recapitulación
Clase / Diseño de un Sistema Agroforestal Sintrópico (SAFS)
Práctico 1 / Implementación de un SAFS
Clase / Experiencia de los SAFS en Brasil: Cooperaforesta como caso de estudio
Día 3
Dinámica grupal / Bienvenida y recapitulación
Práctico 2 / Manejo, sincronización y cosecha
Dinámica grupal / Cierre y evaluación.
bottom of page