¿Qué es la moda regenerativa?
Si hacemos la reflexión de pensar de dónde vienen las materias primas de nuestra ropa, nos daremos cuenta de lo importante que es cambiar el paradigma de la industria textil. Ahora, ¿qué tiene que ver la moda con la agricultura regenerativa?
Últimamente el concepto de moda regenerativa ha estado muy presente en el mundo textil. Siendo esta industria la segunda más contaminante del mundo, es necesario que tanto las marcas como los consumidores tomen responsabilidad de sus acciones y respectivamente trabajen hacia un modelo sostenible y un consumo regenerativo. Hoy en día muchas marcas lo están haciendo, tanto en algunas colecciones como en su producción completa. Pero un modelo sostenible no es suficiente, hay que seguir avanzando hacia un modelo de producción regenerativo, donde no basta que los productos sean orgánicos.
Tal como escribe Gema Gómez en el blog de Slow Fashion Next, “La segunda gran materia que se usa a nivel global es el algodón..." Esta es una fibra natural vegetal que proviene del fruto de una planta. El cultivo tradicional del algodón se produce en grandes extensiones de monocultivos, afectando negativamente al suelo y fomentando la creación de plagas. Las consecuencias ecológicas negativas de las plantaciones de monocultivos masivas son conocidas, "...se hace necesario el uso de numerosas sustancias químicas sintéticas: pesticidas, insecticidas para evitar plagas, herbicidas para evitar las plantas no deseadas que acompañan su producción, y fertilizantes porque el suelo con todos estos tratamientos químicos y malas prácticas va perdiendo fertilidad y tiene menos riqueza. Todos estos químicos sintéticos pasan al suelo y a la planta".
Todo esto tiene un enorme costo en el planeta, los expertos estiman que la agricultura industrial es responsable de aprox. 30% de las emisiones de carbono mundiales, el 70% del uso de agua dulce, y del 60% de la pérdida de biodiversidad (Elizabeth Segran, 2021). Al usar materias primas agrícolas como el algodón y diferentes árboles en fibras como la viscosa, la moda se relaciona directamente con la degradación del suelo.
Sumado a esto, se ha visto como el uso de pesticidas y químicos tiene consecuencias perjudiciales para la salud de lxs trabajadorxs de esta industria, quienes suelen estar sometidas a condiciones laborales deplorables, poco éticas y por un salario que no logra asegurar su calidad de vida.
La moda regenerativa se refiere a ropa que fue hecha con materias producidas con agricultura regenerativa. Para abordar la moda de una forma regenerativa se deben abordar distintos aspectos como: el ciclo de vida de la ropa, conocer e involucrar a todos los actores en las conversaciones respecto a la regeneración, desde quienes cosechan las fibras textiles, quienes transportan, trabajan las