top of page
  • Foto del escritorColo

Carta a lxs escépticxs de la Regeneración

Actualizado: 10 ago 2022

Hace casi dos años me encontré con el concepto “Regeneración” a través de un post en instagram en el que Regenerativa buscaba un practicante para llevar sus redes sociales. Nunca había escuchado el término siquiera, pero mientras más leía, más sentía que era algo intrínsico en mí y en toda la comunidad de la tierra. Casi como una verdad, a pesar de que no creo que haya verdades absolutas. Lo que intento decir es que todo lo que escuchaba y leía era como si lo hubiera sabido de toda la vida pero por fin alguien lo estaba poniendo en palabras, habían personas que llevaban años creando una narración colectiva.


Hoy, llevo casi dos años creando contenidos para Regenerativa, como tal mi trabajo es buscar y absorber temas y transformarlos en información accesible para todxs nuestrxs seguidores. Empecé a ver este trabajo como una forma en la que yo iba poniendo las piezas del puzzle juntas en mi cabeza mientras iba transfiriendo el conocimiento que a mi tanto me enriquecía. Para mí, encontrarme con el término fue “breakthrough knowledge” (conocimiento revolucionario) o información que puede cambiar tu vida si te la encuentras. Por eso, este trabajo fue un regalo que se transformó en una escuela de vida.


Paulatinamente, fui incorporando los conceptos de los que hablaban mis compañerxs regenerativxs y con los que me topaba en mi subconsciente. Muchas de mis conversaciones del día a día, en las que hablaba de sustentabilidad, empezaron a tornarse a la regeneración. Con quienes trabajamos para este cambio, las conversaciones son fluidas y hacen sentido, no hay tanto raspe; el desafío siempre es poder hablar del tema con gente que no cree en lo absoluto en el potencial regenerativo.


Una forma en que entiendo la regeneración es que la Tierra siempre se está regenerando. Como humanidad hemos causado una degradación tan grande que estos procesos se están viviendo más lento, y si seguimos así más especies se extinguirán. La Tierra eventualmente se recuperará pero tal vez no a tiempo para muchas especies. Con la regeneración intentamos impulsar los procesos innatos de la tierra, ya sea regenerando la tierra o la consciencia.


Cuando planteo temas de regeneración fuera del círculo de gente que se dedica de alguna forma a ella, muchas veces me topo con una recepción escéptica. La pregunta con la que más me he encontrado es, ¿Se puede llevar a cabo la regeneración de una forma masiva y a tiempo? ¿Es realmente capaz de alimentar al mundo entero y llevar a la soberanía alimentaria?