Regenerando el suelo de Isla Mocha
Por fin terminamos de ejecutar nuestro proyecto “Programa de Traspasos de Capacidades de Mejoramiento de Suelo y Adaptación al Cambio Climático para los Habitantes de Isla Mocha” (¡nombre largo para un proyecto largo!). Fue toda una aventura marcada por la pandemia, que nos obligó a extender este proyecto 8 meses, y un cruce épico por mar desde Tirúa con 500 árboles nativos para reforestar la Isla.
Isla Mocha es una isla mágica que queda a 30 km de la costa de Tirúa en la Región del Bio-Bio. La Isla es un ecosistema insular privilegiado, tiene en su centro a la Reserva Nacional Isla Mocha, uno de los bosques de selva valdiviana más bellos y mejor conservados del país. Olivillos, Arrayanes y Boldos abuelos son los protagonistas de este bosque encantado. Antes, el bosque cubría toda la Isla hasta el mar, sin embargo, hace aproximadamente 100 años se generaron praderas en las zonas planas de la Isla, reduciendo el bosque al “monte”, como le llaman los mochanos. Actualmente estas praderas son 32 parcelas, cuyos suelos se encuentran altamente degradados principalmente a causa de malas prácticas de deforestación y ganadería extensiva.
