top of page

Simplemente sirve a la naturaleza y todo irá bien

Experiencia en el Curso de Agricultura Sintrópica en Puerto Varas

Terminada la presentación del último grupo de trabajo, se escucharon los aplausos de los compañerxs, que acompañaban la sensación de cierre, de que los tres días de curso se habían acabado. Antes del final, Namasté, con su característico español con acento portugués, nos pide que nos abracemos, que nos despidamos de cada quien con un abrazo. Ese encuentro, daba lugar a una mirada en la que se reconocían dos personas con sueños propios que se encontraron en el amor por la naturaleza, que invitaba a preguntar las últimas cosas, de dónde era que venías, me repites tu nombre que se me olvidó, conozco a tal persona que vive en tu zona, o simplemente una cariñosa sonrisa y un hasta pronto, que ya nos volveremos a encontrar cuando tenga que ser.


La oxitocina es una hormona exclusiva de los mamíferos que es sintetizada en el hipotálamo y liberada por la glándula pituitaria, allí en la base de nuestro cerebro. Es una molécula curiosa que tiene características sociales complejas. Actúa en el sistema nervioso central como neurotransmisor, modulando conductas como la afiliación, la reproducción y el cuidado de las crías. Así, esos últimos abrazos coronaron una experiencia inolvidable que recordaremos por algún tiempo y que sin lugar a dudas tuvo, en más de un momento, esa curiosa oxitocina fluyendo en nuestras venas. ¿Qué y cómo ocurrió eso? Te lo cuento a continuación.


Entre el 7 y el 22 de diciembre de 2022 se llevó a cabo la Gira de Agricultura Sintrópica 2022 en Chile, que contó con la participación de Namasté Messerschmidt - experto internacional de agricultura sintrópica y parte de la organización Agroflorestando Ao Pé da Planta - con la consigna de “aprender a regenerar el suelo, equilibrar el ecosistema y alcanzar la soberanía alimentaria”. Esto fue posible gracias al esfuerzo organizativo de Regenerativa, Centro de Estudios Agua Tierra, Fundación Legado Chile y Yo Regenero, quienes planificaron una gira que consistió de dos seminarios presenciales, conversatorios, visitas técnicas y consultorías, y dos cursos intensivos, uno en la Región Metropolitana y otro en la Región de Los Lagos. Tuve la suerte y privilegio de asistir al segundo curso, que se desarrolló en la comuna de Puerto Varas, y ahora te sigo contando mi experiencia.